marzo 20, 2023

ZARAGOZA Y SU NUEVA IMAGEN

A lo largo de los dos últimos años, los zaragozanos hemos normalizado el hecho de caminar o circular por Zaragoza entre obras, calles cortadas y parques vallados. Nuestras idas y venidas han transcurrido en medio de pequeños caos urbanos, hasta que poco a poco estamos comenzando a ser testigos de la nueva imagen de nuestra querida ciudad.

Este año 2023 Zaragoza se viste de gala y estrena calles y avenidas reformadas e inaugura parques remodelados con amplias zonas verdes y nuevas áreas infantiles, cambios que no nos dejan indiferentes como ciudadanos, siendo conscientes de que reafirman el valor de la capital aragonesa que ya es un referente en España.

En pleno centro de Zaragoza, tras un intenso año de obras, podemos ya recorrer la nueva calle San Miguel, que nos muestra un aspecto más moderno, seguro y sostenible gracias a su total reforma:  ha pasado a ser de plataforma única, con calzadas y aceras situadas al mismo nivel lo que le otorga más espacio para pasear y la hace mucho más accesible. Podemos disfrutar también de todos los nuevos elementos vegetales que se han integrado en la calle; maceteros con arbustos y plantas de temporada y maceteros con bancos integrados. Toda una explosión de luz y color para los peatones, que son sin duda los protagonistas del nuevo modelo de calle.

Otra céntrica calle que también ha sido totalmente reformada es la Calle Reina Fabiola, uno de ejes comerciales del barrio de San José. Tras casi un año de obras, ahora la calle cuenta con aceras más anchas, mejoras en la accesibilidad, nuevo alumbrado y nueva red de saneamiento y abastecimiento de agua. La renovación también ha incluido nuevas zonas de arbolado y bancos para los peatones.

Por otro lado, en la zona de las Delicias, el barrio más grande y comercial de Zaragoza, muy recientemente se ha completado la primera fase de la reforma integral de la Avenida de Navarra. En total se han reformado 16.000m2 de superficie y la principal arteria de Delicias,  se ha transformado en un gran paseo con aceras más anchas, dos carriles por sentido, un carril central para bicis, zonas verdes, arbolado, pequeñas plazoletas con bancos y zonas de juegos infantiles. Cabe destacar la instalación de 2,4 kilómetros de nuevas tuberías y saneamiento y abastecimiento y la renovación del alumbrado, especialmente la iluminación de las aceras. El proyecto para reformar la segunda fase de la Avenida Navarra está prácticamente finalizado y con él se completará una de las reformas de la ciudad de mayor envergadura.

Estas nuevas calles y avenidas reformadas,  además de mejorar la estética y la calidad ambiental  de Zaragoza,  suponen también un impulso para su comercio y un espacio de disfrute tanto para los ciudadanos como para el turismo.     

Y en esta misma línea, tras un tiempo de reformas, muchos parques y plazas de la ciudad, como la Plaza de los Sitios, la Plaza Reina Sofia, el Parque Miraflores o la Glorieta Esperanto, nos muestran también una imagen renovada y más accesible. Estos espacios naturales en el centro de la ciudad, se han renovado con amplias zonas verdes y ajardinadas, nuevos andadores, parques de juegos infantiles, zonas valladas y  destinadas a soltar a los perros e incluso, en algunos casos,  puntos para realizar ejercicio físico.

Hemos repasado algunas de las obras más significativas ya casi finalizadas, pero durante este mes de marzo, se está desarrollando  el plan especial de asfaltado para mejorar medio centenar de calles de la ciudad y sus barrios rurales. Por lo que será muy fácil que nos tropecemos con maquinas y operarios distribuidos por los distritos de Torrero, Centro, Almozara, Universidad, Oliver-Valdefierro y Casablanca.

Con todos estos cambios, Zaragoza se muestra a todos sus ciudadanos de un modo mucho más amigable, accesible y ecológico y se convierte en un reclamo muy  potente para el turismo que también podrá disfrutar de sus calles, plazas y avenidas reformadas.

Nuestra ciudad está ya preparada para acoger al público  que nos visitará a lo largo del año,  bien por motivos de trabajo, por ejemplo los participantes de la Feria Internacional para la Producción Animal, Figan 2023, del 28 al 31 de marzo 2023, o bien por motivos de ocio y turismo,  por ejemplo, los asistentes al Festival Vive Latino, del 8 al 10 de septiembre 2023. Todos ellos,  sin excepción,  podrán disfrutar de la nueva infraestructura de la ciudad y de todas sus maravillas culturales y gastronómicas.