Uno de los principales servicios que ofrecemos en Zity es que las empresas utilicen nuestra dirección como domicilio fiscal, social y/o comercial.
A lo largo de este artículo trataremos de aclarar estos conceptos y explicar las principales diferencias entre ellos.
¿Qué es el domicilio social?
El domicilio social es el lugar donde se encuentra la dirección y administración principal de una empresa o su principal establecimiento. Se rige por la Ley de Sociedades de Capital.
- Las sociedades mercantiles deben tener sede social. Los autónomos no tienen por qué tenerla.
- El domicilio social de una sociedad mercantil, debe ser fijado en la escritura de constitución de la sociedad y reflejado en sus Estatutos Sociales.
- Aparecerá de forma pública en el Registro Mercantil , de tal manera que cualquier persona o entidad podrá localizar a la empresa.
- Para cambiar el domicilio social de una empresa es necesario un acuerdo de la Junta General de socios y solo se podrá modificar mediante escritura pública que posteriormente se debe inscribir al Registro Mercantil.
¿Qué es el domicilio fiscal?
El domicilio fiscal es el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración Tributaria. Por tanto, es la dirección donde se reciben las notificaciones de la Agencia Tributaria.
- En el caso de las personas físicas que no desarrollan actividad por cuenta propia, el domicilio fiscal es su residencia habitual.
- Para las personas físicas que llevan a cabo una actividad económica (como los autónomos) el domicilio fiscal suele ser el de su vivienda habitual o puede ser el lugar donde se lleva a cabo esa actividad.
- El domicilio fiscal de las empresas es aquel dónde se lleva a cabo la dirección y gestión de la actividad económica. Normalmente coincide con el domicilio social.
- El domicilio fiscal se puede modificar en cualquier momento informando a la Agencia Tributaria mediante el modelo 036.
¿Domicilio comercial?
El domicilio comercial es la dirección que quieres mostrar al público y es importante a nivel de imagen profesional, para que tus clientes y proveedores puedan relacionarte con un lugar determinado.
Tras todo lo expuesto, podemos decir que las diferencia entre domicilio fiscal y domicilio social solo afectan a las sociedades mercantiles y son muy sutiles, ya que en la mayoría de las empresas ambos domicilios coinciden. Resumimos las diferencias:
- El domicilio fiscal es el lugar dónde se reciben las notificaciones de la Agencia Tributaria y el que debe figurar en tus facturas. El domicilio social es el lugar de administración y gestión principal de una empresa.
- El domicilio fiscal es obligatorio para personas físicas y jurídicas. El domicilio social es obligatorio para las sociedades mercantiles.
- La sede fiscal pertenece al ámbito privado mientras que la sede social es de conocimiento público.
- El domicilio fiscal se modificada mediante acuerdo de los socios o los administradores, el fiscal mediante el modelo 036, con el que se informa a la Agencia Tributaria.
En nuestro Centro de Negocios, tanto si eres autónomo como si tienes una empresa, podrás encontrar diferentes servicios de domiciliación que impulsaran tu negocio con un coste mínimo. Contamos con distintas promociones a lo largo del año que harán que tu contratación sea mucho más económica. Si deseas ampliar esta información no no dudes en consultarnos sin compromiso.